Una vez más muchas gracias a tod@s por vuestra colaboración. Hemos podido ver carteles y murales conmemorando el día solidario, este año especialmente volcados en hacer conciencia de las necesidades de todos los refugiados sirios. Os dejo aquí este bonito comic hecho por Ana Lucía, que también ha querido aportar con su trabajo en este día especial.

¡Bienvenid@s al Blog del Departamento de Dibujo del Centro Educativo Fuenllana! Este blog, creado por María Rey Navarro, es complemento y ampliación de los contenidos y recursos TIC trabajados en el aula además de ser otro medio de comunicación con vosotr@s. En TRABAJOS ALUMNADO podéis visualizar una pequeña muestra de vuestro esfuerzo.
25/10/15
14/10/15
ALVAR AALTO. ARQUITECTURA ORGÁNICA, ARTE Y DISEÑO
20/9/15
ALGORITMO QUE IMITA EL ESTILO DE LOS MAESTROS DEL ARTE
This is a torch implementation of the paper A Neural Algorithm of Artistic Style by Leon A. Gatys, Alexander S. Ecker, and Matthias Bethge. The paper presents an algorithm for combining the content of one image with the style of another image using convolutional neural networks. Here's an example that maps the artistic style of The Starry Night onto a night-time photograph of the Stanford campus:
VIDEO MUSICAL OK GO, Geometría a favor de la Cultura Audiovisual
Como ya hemos comentado, la geometría está presente en el arte desde siempre, y en este caso concreto este video musical nos permite verla, junto al ritmo, el color y la ilusión óptica que lo hace tan particularmente atractivo para este departamento. ¡A Disfrutarlo!
DIBUJANDO EN REALIDAD VIRTUAL
Aquí os dejamos el video que no terminamos de ver en el aula. Está en inglés pero se entiende muy bien. El protagonista del video es Glen Keane, famoso ilustrador de personajes Disney. Os animamos a que os dejéis sorprender.
Glen Keane – Step into the Page from Future Of StoryTelling on Vimeo.
Glen Keane – Step into the Page from Future Of StoryTelling on Vimeo.
5/8/15
3/8/15
ACUEDUCTO ROMANO DE GADES: RECREACIÓN 3D
En este vídeo se muestra una recreación 3D del acueducto romano de Gades, señalando cómo funcionaban algunos de sus elementos constructivos. Desde el manantial de Tempul hasta el Valle de los Arquillos, disfrutaremos de la ingeniería y la técnica romanas desplegadas en este bien patrimonial que una vez llevó agua a Cádiz a través de más de 83 kilómetros...
PANTALLAS MUY ESPECIALES: CARRETES DE HILO EN LUGAR DE PÍXELES
Los píxeles de esta enorme pantalla no están hechos de diodos de luz orgánica, sino de carretes de hilo de diferentes colores. Un sistema hace girar las bobinas para mostrar el color correcto en cada momento.
Todo esto tan complejo y aparentemente innecesario, es obra de un grupo de artistas e ingenieros pertenecientes a la agencia Breakfast para Forever 21. Es, en definitiva, una acción promocional para la marca de ropa, pero igualmente meritorio desde el punto de vista de la ingeniería y la capacidad de creación del ser humano.
En el video podéis el making of.
Todo esto tan complejo y aparentemente innecesario, es obra de un grupo de artistas e ingenieros pertenecientes a la agencia Breakfast para Forever 21. Es, en definitiva, una acción promocional para la marca de ropa, pero igualmente meritorio desde el punto de vista de la ingeniería y la capacidad de creación del ser humano.
En el video podéis el making of.
¡COMO HA CAMBIADO LA SANDÍA!
Una pintura del renacimiento del s. XVII de Giovanni Sanchi revela cómo eran las sandías. Si queréis saber más pinchad el enlace http://www.vox.com/2015/7/28/9050469/watermelon-breeding-paintings
20/5/15
CERTAMEN ESCOLAR DE CREACIÓN PLÁSTICA
Os escribimos un resumen de la convocatoria para aquellas interesadas en participar en este concurso de pintura y dibujo, pero no olvidéis que ahora tenéis que preparar los globales de la 3º evaluación.
El objetivo de esta convocatoria es fomentar y estimular la creatividad mediante la expresión pictórica con la finalidad de resaltar los valores artísticos y estéticos como una parte esencial de su personalidad.
GÉNERO PICTÓRICO EL RETRATO
Los trabajos y las creaciones para la presente edición girarán en torno al género pictórico del “retrato” que será utilizado para representar a personas y animales.
Los trabajos y las creaciones para la presente edición girarán en torno al género pictórico del “retrato” que será utilizado para representar a personas y animales.
DESTINATARIOS : Alumnos de los centros escolares públicos, privados y concertados del municipio de Madrid.
CATEGORÍAS
- Categoría A: alumnos de Educación Primaria.
- Categoría B: alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y de Formación Profesional Básica.
- Categoría C: alumnos de Bachillerato y de Formación Profesional de Grado Medio.
REQUISITOS
- Los trabajos serán individuales y los alumnos deberán participar a través de su centro escolar.
- Cada centro escolar seleccionará un máximo de seis obras por categoría.
- Se podrá presentar cualquier tipo de modalidad de retrato: plano entero, tres cuartos, plano medio, busto o primer plano.
- El retrato podrá hacerse sobre una persona, pareja, grupo, animales,...
- La técnica es libre. Se podrán presentar óleo o acrílico, acuarela, plumilla, lápiz, collage, pastel, carboncillo, etc.
- El formato será como máximo de 40 x 50 cm. Las obras deberán estar sobre un soporte duro o enmarcadas con un junquillo fino y no deberán llevar cristal.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Hasta 29 de mayo de 2015
Hasta 29 de mayo de 2015
9/4/15
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA LA PRIMAVERA Y LA BELLEZA
A todas las participantes, muchas gracias. Ahora toca elegir vuestra foto ganadora, así que a escoger una de estas tres finalistas. Cada una viene acompañada de un número identificativo en rojo. En la semana del 13 al 17 de abril os indicaremos como votar esa imagen que más os ha gustado.
6/4/15
MUSEO DEL PRADO: MIGUEL ÁNGEL Y "SAN JUANITO"
El San Juanito es la única escultura que existe en España perteneciente al artista italiano Miguel Ángel. La obra representa a un San Juan de niño y fue destruida casi en su totalidad al comienzo de la Guerra Civil en Úbeda. La Fundación Casa de Medinaceli la entregó en 1994 al Opificio delle Pietre Dure, principal organismo restaurador de Italia, que se ha encargado de su reconstrucción aplicando técnicas de última generación. Ahora podemos disfrutarlo en el museo del Prado.
31 de marzo - 28 de junio de 2015 en la Sala 47. Edificio Villanueva
31 de marzo - 28 de junio de 2015 en la Sala 47. Edificio Villanueva
8/3/15
ROTATING SKYSCRAPER
Os dejamos subido el video que tanto nos llamó la atención en la clase de inglés de educación plástica y visual que Sara Cervino preparó para su presentación sobre arquitectura sorprendente.
DISEÑO DE GIF ANIMADO 2º DE LA ESO IMAGEN Y COMUNICACIÓN
View more presentations or Upload your own.
XXIV CONCURSO DE PINTURA DE PATRIMONIO NACIONAL
Estimadas alumnas, llega una nueva edición del tradicional concurso de pintura que organiza Patrimonio Nacional. Nosotr@s sólo hemos participado en dos ediciones pero con fantásticos trabajos, resultado de vuestra ilusión y esfuerzo. Esperamos que este curso también os animéis.
Os dejamos las imágenes de los trabajos del curso pasado donde destacó la obra de Lourdes Escalante, alumna de 1º de la ESO que quedó como finalista entre más de 600 participantes de las diferentes comunidades autónomas.
http://www.fuenllana.net/evento/finalista-en-el-xxiii-concurso-de-pintura-infantil-y-juvenil-de-patrimonio-nacional/
http://www.fuenllana.net/evento/finalista-en-el-xxiii-concurso-de-pintura-infantil-y-juvenil-de-patrimonio-nacional/
25/1/15
SELECCIÓN DE ICONOS DISEÑADOS POR 3º ESO
Ya tenéis subidos algunos de los iconos que estuvistéis trabajando en la evaluación anterior. ¡Gracias Lucía y Marta por vuestro esfuerzo extra con la Power Point!
FOTOGRAFÍAS HECHAS POR 2º ESO PARA EL CARTEL DEL DÍA DE LA CIENCIA
Os dejamos colgado el montaje que habéis hecho con las fotografías de vuestro trabajo. ¡Gracias Raquel y Verónica por el esfuerzo!
5/1/15
RECONSTRUCCIÓN 3D DE LA CASA DE LA CASCADA DEL ARQUITECTO FRANK LLOYD WRIGHT
Aprovechando que en el pasado 20 de diciembre se proyectó en la Cineteca del Matadero de Madrid una película que muestra la vida y obra Frank Lloyd Wright, que se puede considerar el más grande de todos los arquitectos americanos, os dejo este video que recrea a través de una maqueta, una de las obras más fascinantes de dicho arquitecto.
¡Que lo disfrutéis!
http://www.fallingwater.org
Fallingwater from Cristóbal Vila on Vimeo.
¡Que lo disfrutéis!
http://www.fallingwater.org
Fallingwater from Cristóbal Vila on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)