Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones temporales Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones temporales Madrid. Mostrar todas las entradas

22/9/24

PAUL DURAND-RUEL & 31 MUJERES. SALA DE EXPOSICIÓN MAPFRE

 


Dirección: Paseo de Recoletos 23

Horario de Salas*:
Lunes (excepto festivos) de 14:00 a 20:00 h.
Martes a sábados de 11:00 a 20:00 h.
Domingos y festivos de 11:00 a 19:00 h.

*Cierre de Salas: 25 de diciembre; 1 y 6 de enero. Horarios especiales: 24 y 31 de diciembre; 5 de enero de 11:00 a 15:00 h.


PASIÓN POR LA ARQUITECTURA:OPEN HOUSE MADRID

La 10ª edición de Open House Madrid se celebrará del 26 al 29 de septiembre. La programación del festival incluye visitas a más de un centenar de espacios icónicos, inaccesibles o recién inaugurados, así como rutas exteriores que permiten conocer la ciudad desde el punto de vista arquitectónico, entre otras actividades






Exposición Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón

La exposición "Sesenta grandes maestros de la la colección Pérez Simón" será visible en Centro Centro del 20 de septiembre al 12 de Enero de 2025.

Más información sobre la exposición:

Colección Pérez Simón

“El Palacio Ducal, Venecia: La Escalinata de los Gigantes vista desde el Arco Foscari”, ca. 1751. Giovanni Antonio Canal, Canaletto.

 
Colección Pérez Simón, Arturo Piera

Dirección: Plaza de Cibeles, 1. 28014. Madrid

Información general: Tel. +34 914 800 008. Martes - Domingo, 10 - 20 h.

14/10/15

ALVAR AALTO. ARQUITECTURA ORGÁNICA, ARTE Y DISEÑO

Os recomendamos visitar esta exposición en Caixa Forum de Madrid.
Del 30 de septiembre de 2015 al 10 de enero de 2016 
Pincha en la foto para ampliar información
Alvar Aalto. 1898-1976. Arquitectura orgánica, arte y diseño. Alvar Aalto. Sillón Paimio 41 (detalle), 1932. © Vitra Design Museum. Foto: Jürgen Hans, 2014. © Alvar Aalto, VEGAP, Barcelona, 2015

6/4/15

MUSEO DEL PRADO: MIGUEL ÁNGEL Y "SAN JUANITO"

El San Juanito es la única escultura que existe en España perteneciente al artista italiano Miguel Ángel. La obra representa a un San Juan de niño y fue destruida casi en su totalidad al comienzo de la Guerra Civil en Úbeda. La Fundación Casa de Medinaceli la entregó en 1994 al Opificio delle Pietre Dure, principal organismo restaurador de Italia, que se ha encargado de su reconstrucción aplicando técnicas de última generación. Ahora podemos disfrutarlo en el museo del Prado.
31 de marzo - 28 de junio de 2015 en la Sala 47. Edificio Villanueva

26/12/14

PRECIOSA EXPOSICIÓN DE ACUARELAS DE PEDRO BARAHONA

Os recomendamos otra exposición temporal en Madrid en la que podréis disfrutar de unas maravillosas acuarelas realizadas por el arquitecto Pedro Barahona, no perdáis detalle de la luminosidad de las mismas y de los paisajes urbanos y marítimos. Os dejamos el díptico para que os sea más fácil llegar. La exposición termina el 8 de enero, así que este período vacacional es el momento para visitarla.


Más información :http://acuarelarte.com/pedro-barahona

17/11/14

COMIC ESPAÑOL: IBÁÑEZ Y SUS PERSONAJES EN EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES

Tenemos la oportunidad de conocer la figura Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) en el mundo de la ilustración y el tebeo en España en la exposición temporal que el Circulo de Bellas Artes le dedica (hasta el 18 de enero de 2015, en la sala Goya). En ella se repasa la biografía del autor y se analiza su obra con los personajes principales
Más información: Círculo de Bellas Artes

EXPOSICIÓN SOROLLA Y ESTADOS UNIDOS

Os recomendamos mucho visitar esta exposición temporal que se muestra en la fundación Mapfre.
Más de un centenar de obras de Joaquín Sorolla (1863-1923), artista valenciano conocido por su pintura vibrante de color y paisajes de mar.
Podréis disfrutar de ella hasta el 11 de enero de 2015 y ver una parte fundamental de la producción que este artista realizó en Estados Unidos. Creemos que entenderéis por qué  le llamaban el pintor de la luz.


Baile en el café Novedades de Sevilla, Joaquín Sorolla